¿Cómo conciliar el sueño de forma saludable? 7 alimentos ideales para combatir el insomnio.

El insomnio, caracterizado por la dificultad para quedarse dormido, es uno de los trastornos del sueño más comunes.


Para evitar esta situación, desde Yahoo! recomiendan a las personas disfrutar de una cena ligera antes de ir a la cama, que incluya alimentos cuyos aminoácidos y minerales detonen reacciones químicas que relajen nuestro cuerpo.


A continuación, conoce algunos alimentos que de forma saludable te permitirán decirle adiós al insomnio.


1.- Miel.


Si eres de aquellos que suelen tomarse un té por las noches, añádele una cucharadita de miel para que te ayude a dormir. Esto, pues aporta una ligera dosis de glucosa que baja los niveles de orexina (hipocreatina); neurotransmisor que te pone en estado de alerta.


2.- La papa.


La papa cocida, igual que la miel, es capaz de neutralizar los ácidos y facilitar la transformación del amoniácido triptófano en serotonina; hormona que relaja y tranquiliza nuestra mente.


3.- El plátano.


Esta fruta contiene potasio y magnesio, los cuales permiten relajar los músculos y equilbrar la energía de nuestras neuronas. Al mantener buenos niveles de ambos minerales, se rebaja el insomnio y la ansiedad.


4.- Yogurt.


Si quieres evitar este trastorno, una buena forma es comiendo una taza de yogurt blanco, pues contiene el calcio que se requiere para procesar las hormonas que inducen el sueño.


5.- Semillas y frutos secos.


Si comes un puñado de almendras, avellanas, nueces o semillas de linaza, no sólo te sentirás satisfecho durante la noche, sino que además le proporcionarás a tu cuerpo una combinación de magnesio y triptófano ideales para aumentar el nivel de serotonina en tu cuerpo. Así, podrás conciliar fácilmente el sueño.


6.- Hojas verdes.


De igual forma que el yogurt, las hojas verdes poseen el calcio que se requiere para absorber y procesar las hormonas del sueño. En este sentido, es bueno incluir en tu cena aquellas como la espinaca por medio de ensaladas, budines, guisos o sopas.


7.- Pan y harina integrales.


Ambos alimentos permiten regular los niveles de insulina en el organismo, la cual a su vez se encarga de regular la absorción y transporte del triptófano. Como complemento, puedes consumir un pan fresco, denso y rico en fibra.
Grupo EcuaLink - Copyright 2012.